Por las calles de Barcelona (o Callejeando por ahí, por qué no)
No hay mejor manera de conocer una ciudad que caminarla, perderse y dejarse llevar. Guardar el mapa, seguir el instinto y caminar tras lo que nos llame la atención. Nunca pensé que iba a terminar siendo una “viajera callejera”, que me iba a gustar tanto eso de observar la vida en las veredas, eso de sumergirme en la cultura callejera de cada pueblo y ciudad.… Seguir leyendo...
Historias minimalistas de Malasia (IV): Torero
[box type=”star”]Este post pertenece a la serie Historias minimalistas de Malasia: un intento de viajar liviana, solo con mochila de mano, y de fijarme en los detalles, en las historias chiquitas. Después de cinco visitas a ese país, me pareció bueno cambiar de perspectiva.[/box]… Seguir leyendo...
Asia de la “A” a la “Z”: F de Fotografía
[box type=”star”]Este post forma parte de la serie “Asia de la A a la Z”, un abecedario personal de mis experiencias en Asia. [/box]
No sabía el significado de “fotografía” en Asia hasta que vine a Asia.… Seguir leyendo...
El día que conocí a Steve McCurry
Quiero compartir algo que me pasó hace ya más de un año, en Buenos Aires, unas semanas antes de emprender mi loco viaje por Asia.
[singlepic id=2473 w=420 h=700 float=center]
Como dije en algún otro post, cuando uno viaja da lo mismo que sea lunes, jueves o domingo, ya que los días dejan de tener una etiqueta y pasan a ser “El Día Que”: “el día que nadé en lava volcánica”, “el día que me tiré en parapente” o “el día que conocí a John Lennon” (tres días que nunca pasaron en mi vida, aclaro).… Seguir leyendo...