(Atención: el choclo de texto que verán debajo no quedó así todo junto por error. Es un fluir de conciencia tan largo como la rambla de Mar del Plata. Para aquellos que no quieran leer,…
América
Hacé click en los países para leer los relatos

América

Centroamérica
Algunos relatos de América:
Cuando uno hace un viaje que abarca varios países, es inevitable ir cruzándose con viajeros que vienen del lado al que vamos nosotros. Y como las conversaciones iniciales suelen ser más o menos las mismas…
(Atención: este es uno de esos posts repletos de fotos, así que esperá unos minutos a que termine de cargar. Mientras tanto te invito a escuchar un tema que me gusta mucho y que una…
—Mira, ves cómo se apaga de un lado y se enciende del otro. El fuego siempre encuentra la manera de seguir quemando…
Tiro un último papel a nuestra fogata. Ya casi se está apagando, habrá durado una hora. Para prenderla hicimos un hueco no muy profundo en la arena, pusimos hojas de diario, maderas y ramas secas. Tardó unos minutos pero prendió bien.
Empezamos el viaje a dedo hacia nuestro último destino de Chile: San Pedro de Atacama. 1200 kilómetros que esperamos poder hacer en dos días. Como pasa con todos los lugares turísticos, hay opiniones encontradas acerca…
Esta es la primera vez que escribo acerca de América latina en Viajando por ahí. Les cuento, para quienes no me conocen, que en el 2008 hice mi primer viaje largo como mochilera: entre enero…
Puedo resumir mi semana en Nueva York en una sola sensación: dolor de pies. Cuando decidimos viajar a Japón (o trasladar la vida a Japón por un rato) y me puse a buscar pasajes encontré…
Son casi las 12 de la noche de un miércoles. El 126 avanza por Alem y yo miro Microcentro desde la ventana. No hay ni un fantasma. Si no conociera Buenos Aires pensaría que el…
La gente me ve en Buenos Aires y me pregunta: ¿y… cuándo te vas? Es la nueva pregunta frecuente, y me gusta, pero como no tengo respuesta, me río. Yo estoy acá, frente a mi…
Así como nosotros no elegimos en qué lugar del mundo nacer, las gaviotas (calculo) tampoco. Son pájaros suertudos, no sólo porque habitan todos los continentes (incluyendo la Antártida y sectores del Ártico), sino porque…
«No puedo creer que me hayas convencido de hacer esto», me dice Mirla mientras subimos con muchísimo esfuerzo una de las dunas de arena que envuelven al oasis de Huacachina. «Ya falta poco», le respondo,…
Me desperté de golpe a eso de las 5 am. El bus que iba de Lima a Huaraz estaba pasando por un cruce en la Cordillera a 4100 metros de altura, y yo pensé que…
Fue en alguna esquina de Belgrado. Era de noche, pasamos caminando frente a un barcito que daba a una calle empedrada y por unos segundos sentí que estaba en Buenos Aires. O quizá por un momento fui una serbia que caminaba por la capital argentina en una dimensión paralela. Hay ciudades que no se parecen físicamente pero comparten una esencia, tienen algo que no se puede reducir a un edificio del mismo estilo o a platos de comida más o menos similares, es otra cosa, una atmósfera, algo intangible lo que las hermana. Yo a Belgrado la sentí muy Buenos Aires.
Este es el posteo número doscientos de este blog. De un blog que abrí en febrero de 2010, pero que, para mí, nació oficialmente el día que me fui a Asia: el 3 de abril…
Es muy fácil apoyarse en las fotos. Decir Potosí es así, tomá, y poner una foto. Decir En Potosí las mujeres se visten así: foto. En Potosí las construcciones tienen estos colores y estas formas: pum, foto. La imagen siempre dice mil y un palabras, le gana a todo.