Aniko Villalba
¡Hola! Soy Aniko, la autora de este post. Entre el 2008 y 2018 viví viajando y lo conté todo en tiempo real este blog. Ahora estoy (semi) quieta en Amsterdam, donde me dedico a escribir libros, llenar cuadernos y dictar talleres creativos. Además, todos los meses le mando una Carta virtual a mis suscriptores, si querés recibirla, sumate acá.
6 Comments
- ¡Hola! Entre el 2008 y el 2018 viví viajando, y este blog fue mi diario íntimo. Hoy (2025) estoy quieta y contenta en Ámsterdam, sin planes de moverme, por lo que ya no publico contenido acá ni tampoco modero comentarios. Ahora dedico mi tiempo a los proyectos creativos que me gustan: escribir libros y dictar talleres de escritura y creatividad. Sin embargo, todos los textos que escribí durante mi vida nómada siguen acá para que los disfrutes.
- Si querés leerme, suscribite a mi Substack: Cartas virtuales.
Qué genia! felicitaciones Aniko, vengo disfrutando tu blog desde enero cuando me preparaba para ir a Tailandia y Camboya. Y este Asia de la A a la Z me emociona aún sin haberlo leído…
Por más continentes para abecedear!
Abrazos
sí, ahora me doy cuenta de que los leí a todos ante cada entrga. este finde hago la maratón de Asia!
¡Qué bueno! ¡buenisimo! un abrazo enorme! a disfrutar más!
Aniko, felicidades por acabar un nuevo objetivo. Has tenido algunas letras que me han gustado mucho y sobre todo me has hecho reflexionar. A por un nuevo reto….
– vía Facebook
Felicidades Aniko, un gran final para una gran serie :)
– vía Facebook
Siempre, siempre que entraba a tu blog me llamaba la atencion ese “Asia de la A a la Z “. Siempre queria leerlo pero decia: ¿sera demasiado largo? y el hecho de estar viajando complica un poco mas el hecho de estar un rato largo frente a la compu. Pero hoy, mientras estoy en la casa de unos amigos en Caracas, me dije: Hoy es el dia, asique me que quede prendida al monitor hasta terminar de leer el post. Me parecio Genial la manera que tuviste de hablar sobre Asia. Muchas veces tenemos tantas vivencias que queremos contar cada detalle y se torna bastante aburrido para cualquier lector, pero no fue el caso y en cambio fue divertido y dinamico. No solo lei este post sino que vi el de amigate con buenos aires. Que verdadero. Tanto la odias, pero tanto la queres despues cuando volves y podes verla de otra manera. Creo que muchas veces tiene que ver con la manera que uno vive en la ciudad. Cuando uno no se hipoteca el tiempo con mas y mas trabajo y le queda mas tiempo puede hacer de la ciudad un buen lugar, con muchas actividades culturales interesantes y rincones tradicionales que vale la pena conocer. Bueno, solo decirte que me parecio muy interesante la idea del nuevo proyecto. Todas las ciudades son muchas veces odiadas por sus pobladores pero entonces porque vivir en ellas? Seguro tienen algo de especial. Hay que encontrales la vuelta. Quiza no sea viviendo en ellas y solo volver de vez en cuando jajajaja.
Muchos saludos Aniko y lindas enrgias para este momento en Buenos aires y el regreso a Asia!