Desafío Serbia Croacia #9: no comer pizza
La pizza me parece un alimento glorioso. Me encanta en todos sus formatos: la pizza a la piedra, la de molde, amasada en casa, a la parrilla, la de ayer, […]
La pizza me parece un alimento glorioso. Me encanta en todos sus formatos: la pizza a la piedra, la de molde, amasada en casa, a la parrilla, la de ayer, […]
Pienso en Asia y pienso en comida. ¿Te acordás de la vez que volviste a Malasia solo para comer más roti canai? ¿Y del postre de mango por el que te tomaste […]
No hay día que no sienta ganas de estar en Asia. Extraño ese continente a todo momento. Esta semana estuve escribiendo acerca de China para mi libro y casi lloro. […]
Todo empezó cuando salí del edificio de mi mamá en la bici y, adelante mío, apareció una chica de nacionalidad indudablemente indonesia. Estaba vestida con una camisa de tela batik […]
Cuando nos trajeron el plato de ceviche a la mesa quedé hipnotizada, no me animaba a empezarlo por miedo a que se terminara demasiado rápido. Apenas probé el primer bocado […]
Estoy en Lima (Perú). No creo que les sorprenda… ¿o sí? Este es uno de los pocos “viajecitos” (cortito, en comparación con los otros) que planeé con bastante anticipación y […]
Me comí el primer Cabsha en el monorriel. Miré el fondo de la bolsa marrón con respeto. Desde abajo me miraban, impasibles, dos alfajores Cachafaz, tres Cabsha, una oblea Bon […]
Cuando llegué a Asia no sabía comer con palitos. En Buenos Aires me había rendido después de varios intentos de agarrar piezas de sushi y pensé que jamás iba a […]
Con la M me costó decidirme. Pareciera que todo lo que representa a Asia empieza con M: motos, mezquitas, música, miradas, mujeres, mah jong… M de Muchas Cosas. Pero después pensé […]
Lo llaman El Rey de las Frutas (The King of Fruits) por su tamaño, por su corteza, por su sabor… y por su olor. Pesa entre entre uno y tres […]
Hace más de 2 mil años, a falta de terreno llano para cosechar arroz, las comunidades indígenas de Ifugao (Filipinas) tallaron escalones de tierra y barro en la ladera de […]
Algunas aclaraciones antes de empezar esta aventura culinaria por China:
1. No probé perro, ni rata, ni cerebro de mono, ni patita de gallo, ni estómago de gato ni nada de todo eso que inmediatamente asociaron con China.
2. Cada provincia y región de China tiene una gastronomía (totalmente) distinta, así que las comidas que voy a mencionar acá deben ser una milésima parte de lo que entra dentro del término «comida china». Además, en cada lugar probé algunas cosas, no todo, y muchas veces repetí el mismo plato, lo que achica aún más el ámbito de investigación de este post.
No se puede hablar de Malasia sin hablar de comida.
Algo que me encanta y que siempre destaco cuando me preguntan acerca de este país es la mezcla de culturas que conforma la demografía del lugar. La sociedad de Malasia está constituida, a grandes rasgos, por una mayoría malay (65%) de religión musulmana (por ley deben ser musulmanes), una gran minoría china (23%) (que emigraron de China hace unos siglos) y una minoría india (7%). También hay Sijs, expatriados, westerners, inmigrantes asiáticos, de todo un poco. Y la mezcla se ve en la calle, en los templos, en los mercados, en las celebraciones… Y especialmente en la comida.
Tengo hambre, pensé en Tailandia. Cuándo no. Mis viajes son también experiencias gastronómicas y culinarias, algunas con mejores resultados que otras. Tailandia fue mi primer contacto REAL con la cocina […]
I. Tengo que confesar que desde que llegué (o mejor dicho «me instalé») en Yogyakarta, comencé a tener dudas sobre qué escribir en este blog. Si bien las palabras me […]