Aniko Villalba
¡Hola! Soy Aniko, la autora de este post. Entre el 2008 y 2018 viví viajando y lo conté todo en tiempo real este blog. Ahora estoy (semi) quieta en Amsterdam, donde me dedico a escribir libros, llenar cuadernos y dictar talleres creativos. Además, todos los meses le mando una Carta virtual a mis suscriptores, si querés recibirla, sumate acá.
38 Comments
- ¡Hola! Entre el 2008 y el 2018 viví viajando, y este blog fue mi diario íntimo. Hoy (2025) estoy quieta y contenta en Ámsterdam, sin planes de moverme, por lo que ya no publico contenido acá ni tampoco modero comentarios. Ahora dedico mi tiempo a los proyectos creativos que me gustan: escribir libros y dictar talleres de escritura y creatividad. Sin embargo, todos los textos que escribí durante mi vida nómada siguen acá para que los disfrutes.
- Si querés leerme, suscribite a mi Substack: Cartas virtuales.
Me encanto ESTE POST :,) te sigo hace un par de años ya (o un poquito menos) me gusta mucho tu blog. ES PRECIOSOOO!!!!
gracias Marina!
Muy linda tu vida. Es lo que megustaria hacer pera ya tengo mis años y viajo mucho. Pero quería preguntarte por que mis lugares preferidos son la forma de vida de las personas sus costumbres y tradiciones o le queda de ellas ahora. Gracias comprare tu próximo libro
Me encantaron las fotos de “encontrar tesoros en los charcos” y “ver lo extraordinario en lo cotidiano” :)
Hermoso post, inspirador :)
hermosos comentarios y fotos!!! “Ver lo extraordinario en lo cotidiano” es un gran desafío!!!.
Lamento la pérdida de Irene, viajera!!!
Me gusto mucho este post. La vida puede ser tan maravillosa, aunque a veces duela. Justo hoy de vuelta de mi trabajo y mi clase de yoga pensaba… que lindo estar vivo y poder disfrutar un día como hoy. Este post sólo vino a recordarme lo mismo.
Que tengas un lindo día Aniko :)
:) es lindo tener estos recordatorios!
“Lo lindo que es estar vivo aunque a veces duela”. Gracias por recordarlo. Estas cosas se olvidan demasiado rápido.
Un abrazo.
Muy emotivo. Me gustas porque siempre dejas pensando y haces reflexionar.
Abrazos.
Un abrazote enorme bonita, siento mucho la pérdida de tu amiga, te mando toda mi ternura
Viajar es leer tus post, que son geniales! Un beso grande Aniko :)
Hola Aniko, hace tiempo te leo. Hoy me encontré esto publicado en Facebook y pensé en vos. Te lo copio como un pequeño regalo. Abrazos desde La Paz, Bolivia!
HERMANN HESSE.- EL CAMINANTE
“¿Dónde dormiré esta noche? ¡Es lo mismo! ¿Qué hace el mundo? ¿Descubre nuevos dioses, nuevas leyes, nuevas libertades? ¡Es lo mismo! Pero que aquí arriba florezca otra primavera de pétalos aterciopelados, que el viento cante entre los álamos, dulce y apetecible, que entre mis ojos y el cielo flote y zumbe una abeja dorada, ¡esto sí que no es lo mismo! Su zumbido entona la canción de la felicidad, tararea la canción de la eternidad. Su canción es mi historia del mundo.”
“¡Que hermoso es cruzar tales fronteras! El caminante es en muchos aspectos un hombre primitivo, del mismo modo que el nómada es más primitivo que el campesino. Pero vencer el sedentarismo y despreciar las fronteras convierte a la gente de mi clase en postes indicadores del futuro. Si hubiera más personas que sintieran mi profundo desprecio por las fronteras, no habría más guerras ni bloqueos. No existe nada más odioso que las fronteras,nada más estúpido. Son como cañones, como generales: mientras reina el buen sentido, la humanidad y la paz, no nos percatamos de su existencia y sonreímos ante ellas, pero en cuanto estallan la guerra y la demencia, se convierten en importantes y sagradas. ¡Hasta qué punto significan durante los años de guerra tortura y prisión para nosotros los caminantes!¡Que el diablo se las lleve!Dibujo la casa en mi libreta de apuntes, y mis ojos se despiden del tejado alemán, de las viguerías y frontones alemanes, de muchas cosas íntimas y familiares. Una vez más siento un amor intensificado por todo lo patrio, porque se trata de una despedida. Mañana amaré otros tejados, otras cabañas. No dejaré aquí mi corazón, como se dice en las cartas de amor. Oh, no, el corazón lo llevaré conmigo, también lo necesito en las montañas, y a todas horas. Porque soy nómada, no campesino. Soy un amante de la infidelidad, del cambio, dela fantasía. No me seduce encadenar mi amor a una franja de tierra. Todo cuanto amamos sigue siendo sólo un símil para mí. Cuando nuestro amor se detiene y se convierte en fidelidad y virtud, me resultaba sospechoso.”
Qué bellísimo este texto de Hermann que has compartido Adriana, y aunque estaba dirigido a Aniko, llegó a mí en el mejor momento jeje. Gracias, gracias, gracias!! Un saludo desde alguna parte del mundo.
P.D. Como ya lo he expresado antes, me encanta tu Blog querida Ani, gracias por compartir cosas tan tuyas y tan bellas!! Un abrazo
Hola! ¿Podrían ayudarme en un trabajo para la asignatura de Marketing del mercado Turístico realizando la siguiente encuesta, por favor? Para acceder a la encuesta deben hacer clic en la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/1kNMLVM1nxZlbQvgiKrVQwOCuAYcxtPgvBBjYCeYIaHo/viewform?usp=send_form ¡Muchas gracias!
Me ha encantado este post! cómo has expresado tantas cosas con los mensajes cortos acompañados por unas fotos simplemente geniales!
Qué afortunada por haber viajado tanto! yo no me he atrevido todavía a salir de Europa! un saludo.
Te invito a visitar mi blog. También cuento en algunos post mis experiencias viajeras.
http://www.losmundosdecarmenblue.blogspot.com.es
¡Qué belleza muchas gracias Aniko!
llegue a ti por inteligencia Viajera, y pues aunque no he viajado tanto como tu, eres alguien que definitivamente me inspira y estoy ahorrando peso a peso para poder irme y recorrer los lugares mas hermosos del planeta soy de chile asi que somos vecinas te mando muchos cariños ojala un dia encontrarnos en ruta :)
Hola Aniko, te sigo hace algún tiempo,te cuento que me gusta mucho tomar fotos y me gusto mucho el post porque me recordó que cuando estas de viaje cambia totalmente tu perspectiva de lo que te rodea, ver lo cotidiano con “ojos de turista” es increíble ves incontables detalles que la gente que vive ahí no percibe, aparte los textos de las fotos están muy bien aunque las imágenes dicen todo. gracias por compartir tus momentos con todos
Buen Viaje
German
“no entender y después sí”. me encantó.
Como siempre, eres una gran fuente de inspiración en mi vida.
Gracias por el lindo post!
Saludos desde Chile,
Rodolfo
Es tan inspirador el ver como los viajes nos llenan en todos los aspectos, el conocer gente tan magnifica, el ver lugares impactantes, el animarte a hacer cosas que de otra manera no harías, este blog me a dado tantas cosas, me a animado a querer viajar aún mas, el llenar mi vida con momentos, paisajes y personas, y me parece que la última imagen lo describe todo, empecemos por conocer nuestro país… Acampar con unos amigos, hacer una fogata y carne asada!
Ánimo a todos aquellos mochileros, que la vida de mochilero no es fácil, llega a ser cansada, pero eso si, es muy gratificante.
Bonita noche a todos…
Hola Aniko me encanta este post , tan sencillo y profundo a la ves. A veces las fotografias suelen ser mas fuertes que las propias palabras. Suerte en tu nuevo proyecto. Saludos
Muy buenas reflexiones. Me quedo con la de “aceptar que todo es efímero”; de hecho la mayoría de estas frases se aplican a la vida tanto como a viajar. Por eso, el mayor lamento a la hora de morir suele ser el de no haber vivido (una cosa es existir y otra es vivir).
Hermoso!
WoW! muy lindo, saludos Aniko
¡PROBAR SABORES NUEVOS!
Lindo Post, Aniko.
muy lindo este post!!
Viajar es lo mejor, visitar todo el mundo, el placer de conocer culturas diferentes, como en Colombia, con una cultura muy llamativa y una gastronomía deliciosa; Ibagué es uno de sus pueblos mas bellos, pueden visitar enibague.com y no dejar de sorprenderse con tanta belleza.
Maravilloso el recorrido que se expresa en este articulo, la verdad que mentalmente me hace pensar que estoy en el lugar y lo bien que uno la puede pasar sin tener que gastar mucho dinero. Envuélvete en la naturaleza y déjate llevar por la visa :)
Con respecto a que no hay que irse al otro lado del mundo es verdad, pero también es verdad que uno siempre en el mismo lugar es como que se vuelve un poco tonto, hay que conocer otros lugares para “despertase” un poco, para crecer como personas, para valorar que tenemos y quienes somos.
Hola,
Me ha encantado tu descripción de lo que es viajar, no se con cual quedarme pues me identifico con muchas y me gustas muchas de ellas, quizás la que mas la de viajar es dar y recibir. Genial artículo.
Me encantó. Quisiera poder viajar todo el tiempo.
Me encanta este post, tiene algo profundo pero sencillo,una paradoja, para mí viajar es la vida! ^^ simplemente ! Gracias por compartir tus pensamientos en este post, ya tienes más una seguidora! Espero más hermoso post siguiente tuyo!
Buena vibra Aniko :)
Gracias por motivar y contagiar el espíritu aventurero.
Saludos desde México
Hola te falta México!!!
México y unos 100+ países más! :D
Ojala que lo único que te falte sea la luna!! por que a través tuyo veo cosas distintas de la misma postal.
mucha suerte en portugal !!